¿Qué son traslapo o Solape?

¿Qué es traslapo o Solape?

traslapo o Solape

Tiene esta denominación el tiempo que transcurre estando Abiertas las válvulas de admisión y escape de un cilindro, expresado en grados de giro del cigüeñal. En la actualidad es poco frecuente, era producido por la conveniencia de aumentar los tiempos de apertura de las válvulas citadas para mejorar el llenado y barrido de los gases

En pocas palabras el empalme valvular, es el momento en que la válvula de escape todavía no cierra del todo, pero la válvula de admisión ya comenzó su apertura, por unos instantes, las dos válvulas están abiertas (aunque sea solo un poco).

En la actualidad y como se puede ver en los ejemplos anteriormente expuestos, no existe el solapo, los fabricantes no creen conveniente que las dos válvulas permanezcan abiertas a la vez. Los avances alcanzados en el estudio de la circulación de los gases en los conductos de admisión y escape, ha permitido optimizar el diseño de los mismos haciendo que la "respiración" del motor sea más intensa, sin que exista peligro de que haya una comunicación de gases frescos con los gases quemados que disminuya la potencia del motor. En la fig. 1.12
traslapo o Solape
Gráfico de ciclo real de cuatro tiempos.
Gráfico de ciclo real de cuatro tiempos.
Se detalla el ciclo práctico para un motor con las cotas del primer ejemplo anterior puesto: RAA16º Y RCA 25º. ME 28º y ACE 19°. Las cotas se pueden marcar en el volante del motor, que para uno que gire a derechas, como es normal, desde la posición del volante el giro se ve a izquierdas y sobre él, se dividido la circunferencia exterior en grados de giro. En el interior se ha pintado el arco de giro correspondiente a cada tiempo con los instantes de apertura y cierre de las válvulas. En el detalle 1, se expresa la posición del émbolo (no a escala) cuando se abre la válvula de Admisión, 16° después del PMS ha pasa el pistón por el PMI, y se cierra la válvula, 25° de retraso (detalle 2). Admisión ha durado 180°-16° +25º= 189º marcados en el interior desde RAA hasta RCA. Luego viene la Compresión (detalle 3) y la Explosión. Cuando faltan 28º para que el pistón llegue al PMI, se abre la válvula de Escape (detalle 4) y se cierra 19º antes de que el pistón llegue al PMS (detalle 5). El Escape la durado 180+28º-19º=189º. 

En el detalle 6 se ven comparadas gráficamente las duraciones de cada tiempo del ciclo y se observa que desde el cierre de la válvula de escape hasta la apertura de la válvula de admisión hay un ángulo de 45º, no hay solape, durante ese ángulo de giro del cigüeñal, las dos válvulas están cerradas. a la tendencia actual es semejante en todos los motores, no se pierden por el escape gases frescos ni se mezclan con los quemados, existe una respiración del motor "sin contaminación".

0 Comments

Publicar un comentario