Tapa al cilindro por arriba. Puede tener diversas formas según la concepción del motor, recubriendo un cilindro, un grupo de cilindros o bien todos los cilindros del motor.
Es casi siempre desmontable (Fig.1.17), en cuyo caso se fija, por medio de espárragos con tuercas, al plano superior del bloque. El material empleado en su constitución es de aleación ligera o de aluminio; siendo su forma, según al tipo de motor que pertenezca, de tipo lateral, con balancines o con árbol de levas en cabeza. Entre sus características cabe destacar que ha de ser resistente a la presión de los gases, poseer buena conductividad térmica, ser resistente a la corrosión, tener un coeficiente de dilatación idéntico al del bloque de cilindros, presentar unas paredes de la cámara de combustión sin irregularidades ni salientes, para evitar los puntos calientes y los riesgos de autoencendido, y tener los conductos de admisión y escape cortos y lisos para no frenar el paso de los gases. En la culata se instalan las válvulas de admisión y escape, así como los elementos de encendido o inyección, en su caso.
![]() |
Culata de Motor la junta y el empaque. |
Se encuentra también en ella la cámara de compresión o de explosión, que es como un vaciado de la misma y su forma tiene gran influencia en el rendimiento del motor. Ha de ser compacta, con escasos bordes para evitar pérdida de calor. Colocación de la bujía es importante, para que la chispa que salte llegue rápida a las partes mas alejadas. En los motores Diesel tiene mucha importancia su diseño, lo abordaremos en el tema correspondiente. La culata y bloque deben formar un conjunto estanco para evitar el paso del agua de refrigeración al aceite o viceversa, y para ello la primera ha de ser totalmente plana, con un alabeo máximo de 0,05 mm.
0 Comments
Publicar un comentario