Rol fundamental de los inyectores

Fallas en Inyectores Diesel

Los inyectores son válvulas electromagnéticas encargadas de suministrar el combustible al motor. Estas válvulas están controladas por una computadora. El ó los orificios por donde sale la gasolina en el inyector están fabricados con tolerancias muy pequeñas, con un espesor aproximado al abrir de una ''1'' micra, y sólo se mantienen abiertos por muy pocos milisegundos (de 2 a 15 milisegundos dependiendo de la condición de trabajo) para que pase la gasolina. La entrada de gasolina al inyector se protege con una malla filtrante fina de 20 micras. Cuando un impulso electrónico abre la válvula, se hace pasar con gran presión a través de los pequeños orificios dosificados una cantidad precisa de combustible, el cual sale totalmente atomizado.

Todo el sistema de inyección depende del buen funcionamiento y precisión de los inyectores de combustible.

Principios de operación

El principio de operación de la inyector es muy simple; tomando en cuenta que es un selenoide, genera un campo magnético cuando una corriente eléctrica circula por su embobinado. Comúnmente, el inyector funciona con un voltaje de 12 voltios que se suministra a una de sus terminales cuando se activa el interruptor de encendido; y en su otra terminal, la ECM cierra el circuito a tierra. Entonces, el inyector funciona como una válvula que abre y cierra el suministro de combustible.

¿Que son los inyectores?

  • Un inyector consta de las siguientes partes (figura1.4)
  • Una entrada o toma de combustible.
  • Una zona de almacenamiento de combustible.
  • Un pistón, que abre o cierra el circuito interno de combustible.
  • Un embobinado. que impulsa al pistón encargado de abrir y cerrar la cámara de combustible.

En la tendencia a reemplazar al carburador por sistemas de inyección electrónica continúa en aumento. La característica principal del sistema es que en lugar del carburador, se usan inyectores y que utiliza el control preciso provisto por una computadora para suministrar el combustible necesario por el motor.

El volumen de admisión de aire del motor, temperatura del refrigerante, temperatura del refrigerante, temperatura de admisión de aire, relación de aceleración o desaceleración y otras condiciones son detectados por sensores que envían señales a la computadores para que lo compare son los parámetros almacenados en su memoria y pueda calcular y ordenar un determinado control sobre la inyección del combustible. De esta forma se logra un ajuste de la relación aire-combustible para que cumpla con los requerimientos de un determinado motor.

Por esta razón, la relación aire-combustible en estos sistemas es igual para las condiciones de conducción normal.

0 Comments

Publicar un comentario